Seleccionar página

Muchas personas acuden cada día a nuestro centro aquejadas de estreñimiento crónico. Nos cuentan que recuerdan haber tenido estreñimiento crónico desde la infancia o haber tomado algún tipo de laxante para ayudarse.
La entrada de hoy va dedicada a vosotros, a haceos la vida un poco más fácil.

¿ Qué es el estreñimiento crónico ?

Lo primero que hay que aclarar es que existen dos tipos de estreñimientos crónicos; uno es el primario o funcional y el otro el secundario.

  • Estreñimiento crónico primario : Es aquel que cumple 2 puntos o más de la siguiente tabla al menos 12 semanas no consecutivas en un periodo de 1 año. Aparentemente no hay ninguna causa orgánica y puede aparecer por un defecto natural del movimiento intestinal o bien por obstrucción del mismo.

    Características del estreñimiento crónico primario o funcional.

    Características del estreñimiento crónico primario o funcional.

  • Estreñimiento secundario : las causas más frecuentes son el uso de fármacos, anomalías metabólicas, trastornos del aparato digestivo, etc.
Causas comunes del estreñimiento secundario

Causas comunes del estreñimiento secundario

¿Qué solución ofrecemos ante el estreñimiento crónico?

  1. Lo primero y más importante es analizar si hay buenos hábitos alimenticios para recomendar una dieta sana basada en el consumo de fibras como verduras, frutas , proteínas animales de calidad y suficientes grasas saludables. Es fundamental beber al menos 2 litros de agua al día y practicar algún tipo de deporte. En otro post me centraré en analizar los grupos de comidas uno a uno para desterrar viejos mitos y perder el miedo a otros. Como adelanto os diré que la mejor fruta para el colon es la papayaEsta fruta es antiinflamatoria y ayuda a exterminar los parásitos intestinales entre otras bondades.
  2. Estudiar los hábitos de defecación y las heces. Aunque esto suene un tanto escatológico, nos puede dar mucha información del estado del paciente.  También es importante educar al intestino y sentarse todas las mañanas después de desayunar un ratito en el water a «meditar». Pincha aquí para ver buenos consejos que te ayudaran a mejorar tus hábitos de ir al baño.
  3. Analizar el estado intestinal del paciente por si presenta inflamaciones, gases, obstucción o algún otro problema que necesite de apoyo de probióticos, suplementación o un especialista digestivo.
  4. Realizar unas sesiones de hidroterapia de colon para liberar al colon de cualquier obstrucción y tonificar la musculatura interna del intestino a fin de fortalecer el peristaltismo natural del mismo.

¿ Qué NO aconsejamos para paliar el estreñimiento crónico ?

Evita los alimentos que producen estreñimiento. El estreñimiento es el resultado del consumo de muchas grasas, azúcar refinado, y de productos lácteos en comparación con la fibra de los cereales integrales, salvado, frutas y verduras. Evita los alimentos con alto contenido en azúcar, como los caramelos o las galletas, así como demasiado queso, el pan blanco, arroz blanco, y los huevos cocidos. No tienes que eliminar estos alimentos de tu dieta, pero debes reducirlos si tienes problemas de evacuación. Aquí te decimos qué alimentos debes evitar:

  • Patatas fritas de bolsa y galletas saladas
  • Cenas congeladas, las cuales suelen tener un alto nivel de grasa trans y bajas en fibra
  • Galletas
  • Bananos no maduros
  • Alimentos fritos como las patatas fritas, las rosquillas y los aritos de cebolla
  • Alimentos muy rebozados o empanizados
  • Productos lácteos como la mantequilla, los helados, el queso o el yogur
  • Carne roja
  • Evita tomar alcohol y café
  • Nunca esperes para ir al baño cuando tu cuerpo te lo pida.
  • No tomes ningún laxante que pueda dañar tu mucosa o flora intestinal.
  • Algunos antidepresivos pueden producir estreñimiento. Prozac, por ejemplo, es conocido por ser una de las fuentes de estreñimiento de muchos de sus consumidores.

¿ Son dolorosas las sesiones de Hidroterapia de Colon si sufro estreñimiento? 

En absoluto. Durante la Hidroterapia de Colon la persona permanece cómodamente recostada boca arriba, en un ambiente tranquilo y relajante. La gente, por lo general, se sorprende de lo sencillo y cómodo y se arrepiente de la preocupación que sintió antes de decidirse a ir a su primera sesión de Hidroterapia de Colon.  A día de hoy, no hay persona que no me haya dicho ; ¡Madre mía, esto no es lo que yo me pensaba! o ¡De haberlo sabido me lo habría hecho mucho antes!

¿ Con una sesión de Hidroterapia de Colon mi intestino grueso quedará totalmente limpio?

Es poco probable. En la primera sesión pueden salir los desechos normales pero por lo general no es hasta la segunda o tercera sesión cuando se empiezan a desprender las capas endurecidas adheridas a las paredes del intestino. La mayoría de las personas necesitan una serie de 3 sesiones de Hidroterapia de Colon.

Puede expulsar muchos gases en la primera sesión y por lo general se requiere tiempo antes de que se empiece a desprender materia fecal incrustada y antigua. Por favor recuerde que toma años para que el colon se tape con sus propios productos de desecho. Por lo tanto, debe ser paciente cuando busque una limpieza a través de la Hidroterapia de Colon.

El número de sesiones también varía dependiendo de la persona: de sus metas individuales de limpieza, alimentación, estrés, ejercicio, hábitos para ir al baño y condiciones de su intestino. Se recomienda que si busca un estilo de vida más saludable o tiene problemas de salud como acné, problemas en la piel o estreñimiento, será de gran ayuda que realice una serie de unas 6 sesiones en un periodo corto de tiempo.

¿Cuántas sesiones de Hidrocolon debo de hacerme?

Debido a meses o años de heces fecales que puede tener acumuladas en su intestino grueso o colon, inicialmente se recomiendan 3 sesiones. Cada persona es diferente, por lo que la hidroterapeuta le indicará el número de sesiones que necesita.

¿Cada cuánto es necesario que repita otro ciclo de sesiones de Hidrocolonterapia si tengo estreñimiento crónico?

Los ciclos de sesiones de Hidroterapia de Colon pueden repetirse de varias formas:

1) 1 sesión cada mes.

2) 1 sesión cada 3 o 4 meses.

3) 3 sesiones cada año.

Las personas con problemas de estreñimiento de muchos años, pueden optar por repetirlas cada mes y posteriormente espaciarlas hasta llegar al ciclo anual.
Es conveniente realizarse una Hidroterapia de Colon al menos cada año para mantener al intestino en óptimo funcionamiento y limpieza. Finalmente, es la persona quien decide cuando requiere otra sesión de Hidroterapia.

Sesión de Hidroterapia de colon

Hidroterapia de colon