Seleccionar página

LA CANDIDIASIS Y LA HIDROTERAPIA DEL COLON

¿ QUÉ ES LA CANDIDIASIS ?

La Candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Cándida (todas las levaduras), de las cuales la Cándida albicans es la más común. La candidiasis también es técnicamente conocida como; moniliasis , odiomycosis y candidosis.

 

¿ DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS CÁNDIDAS ?

Están presentes en nuestro tracto digestivo, piel y mucosa.

¿ QUÉ FUNCIONES TIENEN LAS CÁNDIDAS ?

Estas levaduras, facilitan un equilibrio intestinal saludable, manteniendo un pH interno óptimo, eliminando restos de comida no asimilada y metales pesados, que podrían afectar a nuestra salud.

En circunstancias normales de equilibrio de nuestro intestino y su flora (Eubiosis) conviven con nosotros, manteniendo su función fisiológica con normalidad.

Cándida albicans

Cándida albicans

¿ POR QUÉ SE PRODUCE LA CANDIDIASIS ?

Cuando de produce, un desequilibrio de nuestra flora intestinal (Disbiosis), dichas cándidas se transforman en patógenas, produciendo múltiples afecciones: candidiasis vaginal, afectación del área orofaringea, afectación de la piel y mucosas, cefaleas, migrañas, dolores musculares, cansancio, apatía, alteraciones del sistema nervioso y un largo etc.

Las causas más comunes del mal funcionamiento de nuestro intestino y del desequilibrio de nuestra flora (Disbiosis) son: Estreñimiento, ingesta de antibióticos, anticonceptivos, inmunodepresión, diabetes, abuso excesivo y continuado de carbohidratos, dulces, refinados, situaciones de stress sostenido…

 CÓMO TRATARLA Y PREVENIRLA:

Es importantísimo ser evaluado por el correspondiente especialista en: Ginecología, Urología, Odontología, Otorrinolaringología, Dermatología…, con la realización de un diagnóstico precoz y certero de la infección y la corrección de los factores facilitafores o de las enfermedades subyacentes.

La medicina natural, es un complemento idóneo, como coadyuvante en estas patologías: Plan dietético personalizado, homeopatía y Fitoterapia, para estimular nuestro sistema inmunológico, restricción durante un periodo máximo de 3 meses de azúcares simples, refinados, levaduras, alcohol…

FITOTERAPIA – HOMEOPATÍA Y SUS PROPIEDADES:

El ácido caprílico es muy efectivo, frente a la presencia de cándidas y micosis intestinales y/o dérmicas. El ácido caprílico, está presente en el aceite de palma y en el aceite de coco. La equinácea , el óregano y bromelaina (procedente de la piña), el extracto de semilla de pomelo, jengibre, manzanilla, tomillo, ajo y propóleo.

Candisan Sura Vitasan

Candisan Sura Vitasan

Sus propiedades son: Antibiótico, analgésico, antioxidante, antiinflamatorio de las mucosas y estimulante del sistema inmunitario.

La Hidroterapia de Colon  y el aporte de prebióticos y Probióticos (repobladores de nuestra flora intestinal) constituyen una herramienta imprescindible, para la restauración de la fisiología normal de nuestro intestino.

Acidophilus Ultra de Sura Vitasan

Acidophilus Ultra de Sura Vitasan

Artículo original de:

Alfonso Fernández Morón (Naturópata – Homeópata)