Una de las dolencias más comunes que hemos padecido todos alguna vez es el dolor de estómago, en muchos casos esto puede deberse a lo que se conoce como Inflamación intestinal o Colitis.
Pese a que la causa exacta de la inflamación intestinal no se conoce hasta hoy, una de las más importantes que se señalan es el estrechamiento del intestino debido a los desechos y depósitos acumulados en sus paredes. Estos depósitos pueden provocar el aumento de las retenciones y el mal funcionamiento dinámico de los músculos del intestino grueso, que sería al fin el causante de la inflamación de su pared exterior.
Otra de las causas que se apunta es la acumulación de bacterias en esos depósitos, que causarían una activación del sistema inmune y la producción de unas sales que a su vez podrían ser las responsables de la inflamación.
Para la eliminación de estos depósitos en las pareces del intestino grueso, uno de los sistemas más eficaces que se conocen y que mejor resultado está dando, es la realización periódica de la Hidroterapia de Colon. Este sistema utiliza la irrigación mediante agua caliente y masajes para provocar el desprendimiento y evacuación de esas formaciones residuales. Además mejora el peristaltismo natural del colon y recupera la flora bacteriana.
Consejos para evitar la inflamación intestinal:
Debido a que no existen medicamentos específicos para tratar o curar la Inflamación de Colon, es muy importante evitar los malos hábitos que pueden provocarla, aquí vamos a señalar algunos de los más importantes:
– Lo principal es llevar una dieta saludable, evitar saltarse alguna comida y evitar los alimentos difíciles de digerir. Hay que ser muy ser muy cuidadoso con el consumo de alimentos ricos en grasas, los refinados, las gaseosas y los lácteos.
– Hay que evitar condimentar mucho las comidas y los alimentos muy fuertes o irritantes como chiles, mostazas, vinagres…
– El tabaco y el alcohol son algunos ejemplos claros de sustancias que favorecen la irritación estomacal y favorecen la inflamación.
– El ejercicio es fundamental, se recomienda alguna actividad física al menos media hora diaria.
– Por último, es muy importante evitar el estrés, está más que comprobado que la agitación, los nervios y la falta de descanso influyen muy negativamente en los problemas estomacales.
Comentarios recientes